GEOCATMIN Base de datos de Prospección Magnetotelúrica en la Transecta Nro 1 a lo largo del Territorio Peruano como parte de la Actividad GEOF Prospección Geofísica en convenio con la Universidad Alberta de Canadá.
Contiene los resultados del pre-procesamiento de 71 estaciones de magnetotelúrica (MT) en formato EDI registradas en los años 2017 y 2018 en las regiones de Arequipa y Puno. El estudio de la Transecta (P1) en el Sur del Perú, estuvo a cargo de la Actividad GEOF Prospección Geofísica, perteneciente a la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos en convenio marco con la Universidad Alberta de Canadá.
¿Qué finalidad tiene?
Poner a libre disposición los datos geofísicos pre-procesados y actualizados pertenecientes a la Base de datos Geocientífica de INGEMMET.
¿Cómo se creó?
Los datos se recolectaron en campo con dos equipos magnetotelúricos MTU5A de Phoenix de propiedad de INGEMMET. A estos datos se realizó un pre-procesamiento empleando programas desarrollados por la empresa Phoenix Geophysics Ltd, obteniendo datos en formato ED.
¿Cuál es la utilidad e importancia de los datos?
Los proyectos de investigación del INGEMMET generan información geocientífica, así como también información de apoyo para las diferentes Actividades y Proyectos de la DRME, INGEMMET e INSTITUCIONES PÚBLICAS contribuyendo al desarrollo de la investigación en exploración minera del Perú.
Leyenda:
Los archivos pre-procesados mantendrán el nombre de la estación donde se realizó el registro.
Ejemplo: En la estación A001, el archivo pre-procesado se llamará A001.edi
El etiquetado de los puntos se realizará en base a la columna “Estación” y la simbología en base a la columna “Año_de_re”
Ruta de archivo digital compartido:
H:\GEOFISICA\PROSPECCIÓN GEOFÍSICA\25.TRANSECTA N1\2 DATA PROCESADA\Magnetotelurica
Se realizó el registro de estaciones en campo a escala regional con una separación aproximada de 5 km entre estaciones y un tiempo de registro de 1 a 2 días con la finalidad de obtener información a grandes profundidades.
El pre-procesamiento se realizó con el conjunto de programas desarrollados por la empresa Phoenix Geophysics Ltd. Estos programas robustos de procesamiento (SSMT) y el MTEditor permitieron visualizar los registros MT en series de tiempo, convertirlos a series de frecuencia para obtener las funciones de transferencia y a partir de éstos, se obtuvieron las curvas de resistividad y fase. Después de las conversiones, los datos se guardaron en el formato convencional EDI para su despliegue en cualquier programa de procesamiento MT.
Carlos Valencia Miraval
Geofísica, Magnetotelurica, Transectas, Perú.
Arequipa/Puno
Escala referencial. Base de datos de la Actividad GEOF: Prospección Geofísica
Simple
- Date (Publication)
- 2020-09-10T16:14:00
- Presentation form
- Digital map
- Status
- Planned
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role INGEMMET
Carlos Valencia
Principal investigator
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 100000
- Language
-
spa
- Topic category
-
- Geoscientific information
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/ffb5a528-3695-457d-9c46-8fe94ce31a95/attachments/Transecta P1.rar Transecta P1.rar
Metadata
- File identifier
- ffb5a528-3695-457d-9c46-8fe94ce31a95 XML
- Metadata language
-
spa
- Character set
- UTF8
- Date stamp
- 2020-09-24T14:03:31
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geologico Minero y Metalurgico
Juan Salcedo
Publisher