BOLETIN 78 Caracterización geoquímica y mineralógica de relaves mineros La Ciénaga – La Libertad: Resultados procesados de la Caracterización geoquímica y mineralógica de relaves mineros, La Ciénaga – La Libertad, proyecto GE36D-6.
Comprende de 15 mapas correspondientes a los resultados de parámetros fisicoquímicos, ubicación de muestras de relaves, distribución geoquímica de elementos (Ag, Au, As, Cd, Cu, Fe, Pb, S, Sb y Zn) y distribución de minerales en base a los análisis de DRX de los relaves La Ciénaga del departamento de La Libertad..
¿Qué finalidad tiene?
Poner a libre disposición los resultados analíticos geoquímicos y mineralógicos obtenidos de la caracterización de los relaves mineros La Ciénaga.
¿Cómo se creó?
Esta información corresponde al procesamiento, análisis e interpretación de los datos de campo y laboratorio de 166 muestras de relaves mineros que fueron recolectados en el 2019 en conjunto con el Instituto Federal de Ciencias Geológicas y Recursos Naturales (BGR), de la República Federal de Alemania, bajo el marco de un Convenio Específico de Cooperación Técnica firmado entre ambas instituciones.
¿Cuál es la utilidad e importancia de los datos?
Presenta las características fisicoquímicas, contenido geoquímico y mineralógico de los relaves La Ciénaga, útil para su puesta en valor económico. También registra la presencia de otros elementos a considerar en el tratamiento metalúrgico a los que pudiesen someterse.
Los proyectos de investigación del INGEMMET generan información geocientífica, así como también información de apoyo para las diferentes Actividades y Proyectos de la DRME-INGEMMET, Instituciones públicas y privadas, contribuyendo al desarrollo de la investigación geológica y minera del Perú.
Los mapas han sido preparados en base a la interpretación y sintetización de datos geoquímicos y mineralógicos graficados en secciones mostrando gráficamente las características fisicoquímicas de los relaves, así como la distribución de los elementos químicos y contenidos minerales.
Base de datos de resultados químicos, correspondiente al Proyecto GE36D-6 (2019 – 2020): Caracterización geoquímica y mineralógica de relaves mineros la Ciénaga - La Libertad”. 2 Descripción
¿Cuál es el contenido?
La base de datos contiene información de resultados químicos de Au para 166 muestras procedentes de los relaves “La Ciénaga”, así como resultados químicos por multielementos, Hg y tierras raras para 10 de las muestras, sumando 58 elementos (incluido el Au). El análisis de estas muestras estuvo a cargo del laboratorio de INGEMMET.
Las muestras proceden de 1 trinchera (LC-I) y 10 sondajes Auger
¿Qué finalidad tiene?
Tiene como finalidad poner a libre disposición información química actualizada de los relaves mineros La Ciénaga.
¿Cómo se creó?
En base a los resultados analíticos de muestras de relaves de los depósitos La Ciénaga, recolectadas en octubre 2019, como parte de los trabajos de caracterización geoquímica y mineralógica que se viene desarrollando como parte del Convenio Específico entre el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) y el INGEMMET
¿Cuál es la utilidad e importancia de los datos?
Mostrar el contenido químico de los relaves La Ciénaga, generando información geocientífica en apoyo a la puesta en valor de relaves mineros.
Leyenda
El etiquetado de identificación debe ser con el campo “Código”
Metodología
Los análisis químicos comprendieron de: (1) Au por ensayo al fuego y determinación analítica por AAS-flama, (2) Análisis multielemental de 32 elementos, empleándose para los elementos mayores la fusión con metaborato de Litio y para elementos menores digestión multiácida; ambos determinación por ICP-OES, (3) Ag, Cu, Pb, Zn y Fe, digestión multiácida y determinación por espectrofotometría de AA, (4) Hg por espectrofotometría por fluorescencia atómica y (5) Tierras raras con metaborato de litio y determinación por ICP-MS 4 Responsable
María Del Carmen Manrique Gálvez 5 Palabras clave
Geoquímica, relaves, La Ciénaga. 6 Ubicación
Pataz-La Libertad
Escala
Se emplearon escalas de trabajo local (1:100 y 1:700).
Simple
Identification info
- Date (Publication)
- 2023-02-08
- Presentation form
- Digital map
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role INGEMMET
Maria del Carmen Manrique Galvez
Principal investigator
- Discipline
-
-
Geoquímica, relaves, la cienaga, ingemmet, peru relaves, caracterización geoquímica, caracterización mineralógica, La Ciénaga
-
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 100
- Language
-
spa
- Topic category
-
))
- Use limitation
-
segun escala de trabajo
- Access constraints
- Copyright
- Use constraints
- Copyright
- Maintenance and update frequency
- Continual
- Date of next update
- 2020-01-11
- Reference system identifier
- 4326 / WGS84
- Topology level
- Abstract
- Geometric object type
- Composite
- Distribution format
-
Name Version ESRI Shapefile
1.0
- OnLine resource
- Hierarchy level
- Attribute
- Statement
-
Se realizó un muestreo geoquímico sistemático a escala regional de suelos superficiales (0-20 cm) y profundos (100-150 cm), la densidad de muestreo para suelos superficiales es de 1 muestra por cada 6 400 km2 aproximadamente.
En la determinación de los elementos químicos a excepción del oro, se empleó una digestión con “agua regia” y posteriormente una cuantificación a través de ICP-MS. Para el caso del oro se utilizó Fire Assay + AAS.
Metadata
- File identifier
- e12af79e-ac7d-4994-84af-741636ae0815 XML
- Metadata language
-
spa
- Date stamp
- 2023-02-10T14:35:57
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role INGEMMET
Maria Del Carmen Manrique
Resource provider