GEOCATMIN - GEOFISICA: Aeromagnetico, Discontinuidad Mohorovicic, Anomalia de Bouguer, Prospección Magnetotelúrica en la Transecta
1.- Levantamiento Aero magnético del Sur del Perú: 1975. Escala 1:100,000. Reducido al Polo, Señal Analítica, Campo Magnético Total, expresado en Nanoteslas
2.- Mapa de anomalías de Bouguer, Fukao et al. (1999).
3.- Mapa Tomográfico Mohorovocic: Se realizo la interpolacion de datos de eventos telesismicos regionales.
Información Aero magnética de Cooperación entre SAN –INGEOMIN-AEROSERVICE, Levantada por Intera Aeroservice, Año de ejecución: 1975, Lineas de vuelo levantadas : 67,800 Km de b.y a sensit. Espaciamiento de Linea : 2.5 Km Se complementó con el levantamiento realizado al SW del Cuzco de Metallic Minerals Exploration Agency of Japan Se ejecuto en el año 1971 Cia ejecutora Hunting con 5858 Km de longitud total Espaciamiento de linea : 1 Km Mediante el Proyecto SAMMP que comenzó en el año 1992, se procesó la información digital ferromagnética y se obtuvo mapas del Campo magnético total, Señal analítica y Reducido al Polo, como productos principales.
AEROMAGNETICO:
Perú en Imagen raster procesada el Año de levantamiento: 1975. Intervalo de contorno: 2, 10, 50 gammas Altitud: 5,791 m Proyeccion: UTM. Control: DOPPLER. Escala del producto 1:100,000 Productos: Profundidad a fuentes magnet.,Isomagnetico:Interpreptacion geofisica. Cooperacion entre Servisio Aerofotogrametrico Nacional S.A.N -INGEOMIN-AEROSERVICE. Levantada por Intera Aeroservice. Ano de ejecucion: 1975. Lineas de vuelo levantadas : 67,800 Km de b.y a sensit.Espaciamiento de Linea:2.5 Km Se complemento con el levantamiento realizado al SW del Cuzco de Metallic Minerals Exploration Agency of Japan. Se ejecuto en el ano 1971. Cia ejecutora Hunting. Con 5858 Km de longitud total. Espaciamiento de linea : 1 Km Mediante el Proyecto SAMMP que comenzo en el ano 1992, se proceso la informacion digital ferromagnetica y se obtuvo mapas del Campo magnético total, Senal analítica y Reducido al Polo, como productos principales. La información adicional que corresponde a la selva peruana es proporcionada por Petroperu (Mayor información o referencia en la misma oficina de Petroperu).
Mapa Tomografico - Discontinuidad Mohorovicic
La discontinuidad de Mohorovičić normalmente se conoce como Moho, es el límite entre la corteza, tanto oceánica como continental, y el manto. Se define por el cambio significativo en la velocidad de las ondas sismológicas a medida que pasan a través de rocas de distinta densidad. El Moho se encuentra casi por completo dentro de la litosfera. Solo debajo de las dorsales mediooceánicas define el límite entre la litosfera y la astenosfera. La discontinuidad de Mohorovičić está entre 5 y 10 kilómetros (3–6 mi) por debajo de la superficie del fondo oceánico, y de 20 a 90 kilómetros (10–60 mi) por debajo de la superficie en la corteza continental típica, con un promedio de 35 kilómetros (21,7 mi). La discontinuidad de Mohorovičić fue identificada por primera vez en 1909 por el pionero sismólogo croata Andrija Mohorovičić, de quien recibe el nombre, cuando observó que los sismogramas de los terremotos de foco superficial tenían dos conjuntos de ondas P y ondas S, uno que seguía un camino directo cerca de la superficie de la Tierra y el otro refractado por un medio de velocidad media-alta.
ESTUDIOS DE TRANSECTA
Prospección Magnetotelúrica en la Transecta Nro 1 a lo largo del Territorio Peruano como parte de la Actividad GEOF Prospección Geofísica en convenio con la Universidad Alberta de Canadá.
Contiene los resultados del pre-procesamiento de 71 estaciones de magnetotelúrica (MT) en formato EDI registradas en los años 2017 y 2018 en las regiones de Arequipa y Puno. El estudio de la Transecta (P1) en el Sur del Perú, estuvo a cargo de la Actividad GEOF Prospección Geofísica, perteneciente a la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos en convenio marco con la Universidad Alberta de Canadá. Se realizó el registro de estaciones en campo a escala regional con una separación aproximada de 5 km entre estaciones y un tiempo de registro de 1 a 2 días con la finalidad de obtener información a grandes profundidades.
El pre-procesamiento se realizó con el conjunto de programas desarrollados por la empresa Phoenix Geophysics Ltd. Estos programas robustos de procesamiento (SSMT) y el MTEditor permitieron visualizar los registros MT en series de tiempo, convertirlos a series de frecuencia para obtener las funciones de transferencia y a partir de éstos, se obtuvieron las curvas de resistividad y fase. Después de las conversiones, los datos se guardaron en el formato convencional EDI para su despliegue en cualquier programa de procesamiento MT.
-------------------------------------------
ESTUDIOS DE TRANSECTA EN GEOTERMIA, Base de datos de Prospección Magnetotelúrica en la Zona Geotermal Casiri Kallapuma, Moquegua y Paucarani realizado por la Actividad GEOF Prospección Geofísica para el Proyecto Evaluación Geotérmica en el Perú. Los datos se recolectaron en campo con dos equipos magnetotelúricos MTU5A de Phoenix de propiedad de INGEMMET. A estos datos se le realizo un pre-procesamiento obteniendo datos en formato “EDI”.
Simple
Identification info
- Date (Publication)
- 2020-08-16T02:00:00
- Presentation form
- Digital map
- Purpose
-
Informacion Aeromagentica de Cooperacion entre SAN –INGEOMIN-AEROSERVICE, Levantada por Intera Aeroservice, Año de ejecución: 1975, Lineas de vuelo levantadas : 67,800 Km de b.y a sensit. Espaciamiento de Linea : 2.5 Km Se complementó con el levantamiento realizado al SW del Cuzco de Metallic Minerals Exploration Agency of Japan Se ejecuto en el año 1971 Cia ejecutora Hunting
Con 5858 Km de longitud total Espaciamiento de linea : 1 Km Mediante el Proyecto SAMMP que comenzó en el anno 1992, se procesó la información digital ferromagnética y se obtuvo mapas del Campo magnético total, Señal analitica y Reducido al Polo, como productos principales.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role INGEMMET
Carlos Valencia
Principal investigator INGEMMET
Walter Pari,
Processor
- Discipline
-
-
mohorovicic, tomografico, gravimetria, geofisica, interpolacion, sismicidad, corteza, Prospección, Magnetotelúrica, Transecta
-
- Spatial representation type
- Grid
- Denominator
- 3000000
- Language
-
spa
))
- Supplemental Information
-
LEVANTAMIENTO AEROMAGNETICO:
---------------------------------------------Peru en Imagen raster procesada el Año de levantamiento: 1975. Intervalo de contorno: 2, 10, 50 gammas Altitud: 5,791 m Proyeccion: UTM. Control: DOPPLER. Escala del producto 1:100,000 Productos: Profundidad a fuentes magnet.,Isomagnetico:Interpreptacion geofisica. Cooperacion entre Servisio Aerofotogrametrico Nacional S.A.N -INGEOMIN-AEROSERVICE. Levantada por Intera Aeroservice. Ano de ejecucion: 1975. Lineas de vuelo levantadas : 67,800 Km de b.y a sensit.Espaciamiento de Linea:2.5 Km Se complemento con el levantamiento realizado al SW del Cuzco de Metallic Minerals Exploration Agency of Japan. Se ejecuto en el ano 1971. Cia ejecutora Hunting. Con 5858 Km de longitud total. Espaciamiento de linea : 1 Km Mediante el Proyecto SAMMP que comenzo en el ano 1992, se proceso la informacion digital ferromagnetica y se obtuvo mapas del Campo magnético total, Senal analítica y Reducido al Polo, como productos principales. La información adicional que corresponde a la selva peruana es proporcionada por Petroperu (Mayor información o referencia en la misma oficina de Petroperu).
------------------------------------
ANOMALIAS DE BOUGUER:
------------------------------------
Mapa de las anomalías de Bouguer, basado en los datos de Fukao et al. (1999). Líneas entrecortadas marcan el trayecto de las estaciones de medidas de gravedad. La interpolación es cada 25 mGal. La calibración de los datos gravimetricos esta explicado en el trabajo de Fukao et al. (1999). Compilado e interpolado por: Mirian Mamani, Victor Carlotto, Raquel Martiarena, Alan Santos, Juan Rodriguez, Juan Navarro, Lourdes Cacya, Aldo Alvan, Teresa Cornejo, Daniel Pena y Rigoberto Aguilar. Gravity Measurements and data reduction for Bouguer Anomaly Map ef Peru, Yoshio Fukao, Masaru Kono, Akihiko Yamamoto, Matsuhiko Saito, Kazunari Nawa Alberto Giesecke and Crisolfo Perales. Volumen 74 Parte 2 1999. Codigo ISSN 0040-8972. Los mapas han sido georeferenciados usando el GIS de ESRI, están proyectados al datum WGS84, son disponibles en formato shapefile.
-----------------------------------------------------
MAPA TOMOGRAFICO MOHOROVICIC
----------------------------------------------------
Se realizo la interpolacion de datos de eventos telesismicos regionales. Se estimo con la interpolacion la estructura de la corteza y el grosor de la corteza terrestre. Para ello, se analizaron las funciones del receptor de 20 estaciones de banda ancha relativamente nuevos temporales sísmicas desplegadas en el este de Brasil. En el análisis se incluyen los eventos telesísmicos y regionales, en particular alguna de las estaciones que registraron pocos sismos adecuados. En primer lugar, estimar el espesor de la corteza y la proporción media de Poisson utilizando dos métodos diferentes de apilamiento. A continuación, se combinan las limitaciones de la corteza nuevos con los resultados de estudios previos de las funciones del receptor. Para interpolar el espesor de la corteza entre las ubicaciones de las estaciones, que en conjunto invierten estas limitaciones puntuales Moho, Rayleigh velocidades de onda del grupo y regionales de ciencia y de formas de onda de Rayleigh para una aplicación continua de la profundidad de Moho. La nueva tomografía Moho Moho mapa sugiere que la profundidad y el alivio de Moho variar ligeramente con la edad dentro de la corteza del Precámbrico. Sea o no una correlación positiva entre el espesor de la corteza y la edad geológica se deriva de las limitaciones de punto antes de la interpolación depende en gran medida en el subconjunto seleccionado de las funciones del receptor. Esto implica que el uso de sólo antes de la interpolación de las limitaciones de la letra las funciones del receptor) inadecuadamente muestras de la variación espacial en la edad geológica. El nuevo mapa de Moho también revela una profunda Moho anormalmente bajo el núcleo más antiguo del Cratón Amazónic.
- Use limitation
-
segun escala de trabajo
- Access constraints
- Copyright
- Use constraints
- Copyright
- Other constraints
-
no
- Maintenance and update frequency
- Not planned
- Date of next update
- 2014-03-18
- Reference system identifier
- 32718 / WGS84 UTM 18S
- Topology level
- Abstract
- Geometric object type
- Composite
- Distribution format
-
Name Version TIFF
1.0
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name OGC:WMS-1.1.1-http-get-map
http://geocatmin.ingemmet.gob.pe/arcgis/services/SERV_GEOFISICA/MapServer/WMSServer?request=GetCapabilities&service=WMS WWW:LINK-1.0-http--link
https://geocatminapp.ingemmet.gob.pe/arcgis/rest/services/SERV_GEOFISICA/MapServer/kml/mapImage.kmz geofisica
WWW:LINK-1.0-http--link
https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/5a26dee5-1762-4ba9-a21d-9dfdd342afe0 Prospección Magnetotelurica en la Transecta P1
WWW:LINK-1.0-http--link
https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/71aaf62a-ab71-4ff4-afa3-e595ce22c483 Estudios en geotermia en la Zona Geotermal Kovire, Casiri Kallapuma, Moquegua y Paucarani
WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/da2a545e-0605-45e8-94c2-7734acd11425/attachments/WEBGIS_GEOFISICA.mpk WEBGIS_GEOFISICA.mpk
- Hierarchy level
- Model
Metadata
- File identifier
- da2a545e-0605-45e8-94c2-7734acd11425 XML
- Metadata language
-
spa
- Date stamp
- 2024-08-13T20:31:44.651Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role INGEMMET
Juan Wilians Salcedo Carbajal
Publisher