GEOCATMIN Mapa Neotectónico del Perú 1000000, INGEMMET, versión 2024- Gas raoon
El mapa contiene todas las fallas neotectónicas reconocidas, hasta la fecha dentro del territorio peruano, cuyo objetivo es mostrar fallas con gran probabilidad de reactivación, que de darse el caso generarían fenómenos sísmicos potencialmente dañinos para el desarrollo de nuestra nacían.
Esta base de datos se creo dentro de la actividad institucional de estudios de fallas activas, trabajo que viene realizándose desde el año 2006 a la fecha.
La importancia de estos datos radica en su utilidad en la toma de decisiones en los planes de ordenamiento territorial, desarrollados por las autoridades regionales y locales, así como también para empresas privadas en el desarrollo de proyectos de gran envergadura como carreteras, puentes, hidroeléctrica, aeropuertos, gasoductos, oleoductos, etc.
>>>>Monitoreo de fallas con gas Radón-
La base de datos almacena mediciones de gas radón y torón, obtenidas mediante monitores pasivos y continuos. Estas mediciones se llevaron a cabo en el suelo con el propósito de identificar fallas geológicas ocultas y monitorear su comportamiento a corto, mediano y largo plazo. Los registros se obtuvieron a lo largo de perfiles transversales a las fallas activas, así como en un patrón de muestreo uniforme en áreas urbanas extensas. La duración de las mediciones osciló entre 20 y 45 minutos.
La relevancia de esta información radica en su capacidad para localizar fallas activas que podrían estar ocultas debido al desarrollo urbano u otras actividades humanas. Las áreas con valores elevados o
anomalías en los niveles de radón y torón representan ubicaciones potenciales para la implementación de monitoreo continuo de fallas activas. Además, el análisis de la distribución de los valores de radón a lo largo de los perfiles proporciona información sobre la cinemática de las fallas. Por último, es importante destacar que las altas emisiones de gas radón pueden plantear riesgos para la salud de los residentes que habitan en áreas cercanas a fallas activas.
>>>>BD Gas Radón Agua suelo Ultima versión enero 2025
-----------------------------------------
Base de datos: Base de datos de valores de gas radón en zonas de fallas activas Las mediciones continuas de radón en el suelo se realizaron a 0.7 m de profundidad utilizando una sonda para la extracción del aire del suelo. El tiempo de medición fue el óptimo para alcanzar el equilibrio entre los átomos de 222Rn y su progenie (218Po) (Chen et al., 2018). Las mediciones se distribuyeron en perfiles transversales a las fallas activas. Estos perfiles tuvieron un espaciamiento de muestreo entre 100 y 200 m. También, se hizo muestreos en grilla con un espaciamiento de ~1 km entre estaciones en las ciudades extensas. la base de datos corresponde al Boletín “ESTUDIOS DE FALLAS GEOLÓGICAS ACTIVAS A PARTIR DEL REGISTRO DE GAS RADÓN EN LA PROVINCIA DEL CUSCO”:
En este boletín se presentan los resultados, análisis e interpretaciones del monitoreo de gas radón en suelo y aguas subterráneas en la provincia de Cusco. Nuestras investigaciones han
evidenciado que las concentraciones elevadas de este gas están directamente relacionadas con la presencia de fallas activas en el valle del Cusco.
Además, estas altas concentraciones nos permitieron identificar con mayor precisión las fallas Cusco y Altoq Qosqo, que hasta ahora habían sido consideradas como fallas interpretadas.
Los resultados obtenidos no solo aportan al conocimiento geológico de la región, sino que también tienen una relevancia significativa para la Gestión del Riesgo de Desastres, al brindar
información clave sobre posibles amenazas sísmicas. Asimismo, este estudio contribuye a las ciencias de la salud, ya que el gas radón se encuentra vinculado a casos de cáncer de pulmón a
nivel mundial, siendo la segunda causa principal después del consumo de tabaco.
Unidad de medida:
Concentración de actividad (kBq/m3)
----------------------------------------------------
Ultima actualización: 18/12/2024 Boletín “Neotectónica en la región Puno”
El boletín mencionado presenta un cartografiado detallado de las fallas geológicas activas identificadas en la región de Puno, destacando su caracterización morfo-estructural y datos
paleosismológicos complementarios. Este análisis permite realizar interpretaciones clave sobre el rol de estas estructuras en la formación y evolución del relieve andino. Es importante resaltar que
el estudio de las fallas geológicas activas es fundamental, ya que contribuye al mejor entendimiento de los procesos tectónicos, además es información crucial para la gestión del
riesgo de desastres y la planificación territorial.
Versión anterior:
"Este mapa es una versión actualizada del Mapa Neotectónico del Perú, donde en base a trabajos de campo e interpretación de imágenes satelitales se presentan nuevas fallas activas con potencial sismogénico. El trabajo se viene desarrollando por el grupo de Neotectónica en la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico."
--------------------------------------------------------****/*/***
Método de Muestreo:
Trabajos de campo y fotointerpretación de imágenes satelitales.
Simple
- Date (Publication)
- 2024-08-18
- Edition
-
2023
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role INGEMMET
Carlos Benavente Escobar
Principal investigator
- Maintenance and update frequency
- As needed
- Theme
-
-
Neotectonica, fallas, peligros
-
- Place
-
-
Peru, Nacional
-
- Access constraints
- Copyright
- Use constraints
- Copyright
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 100000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Geoscientific information
))
- Reference system identifier
- WGS 1984
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--link
https://datosabiertos-ingemmet-peru.hub.arcgis.com/datasets/termocronologia/explore?location=-9.266028%2C-75.297383%2C5.70 Termocronologia
WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/cdfd37fc-58f6-4aca-8565-c049e5ff6901/attachments/BD_monitoreo_radon_ACT13.zip BD_monitoreo_radon_ACT13.zip WWW:DOWNLOAD https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/cdfd37fc-58f6-4aca-8565-c049e5ff6901/attachments/Falla_Neotectonica_Dic_2024.zip Falla_Neotectonica_Dic_2024.zip
WWW:DOWNLOAD https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/cdfd37fc-58f6-4aca-8565-c049e5ff6901/attachments/Base_datos_radon_suelo_y_agua_ACT13.xlsx Base_datos_radon_suelo_y_agua_ACT13.xlsx
- Hierarchy level
- Dataset
- Statement
-
La localización de las fallas fueron realizadas a escalas de 1:5000, 1:10000 y 1:25000.
Metadata
- File identifier
- cdfd37fc-58f6-4aca-8565-c049e5ff6901 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Date stamp
- 2025-01-17T21:38:24.548Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role INGEMMET
Juan Salcedo
Publisher