• Catálogo Nacional de Metadatos
  •   Search
  •   Map
  •   Sign in

GEOCATMIN Peligros Geológicos, Zonas Criticas y Susceptibilidad a Movimientos en Masa, Cartografia de peligros

PELIGROS GEOLOGICOS Información georreferenciada de peligros y riesgo geológico identificados durante los trabajos de campo y gabinete de las zonas vulnerables a deslizamiento, inundación, peligros. La información es la recopilación de datos de los diferentes proyectos que se ejecutan en la Dirección de Geología Ambiental los cuales tienen ámbitos a nivel de cuencas. Información validada por Memorándum N° 393 - 2009 - INGEMMET/DGAR, en referencia al Memorándum 363-2009-INGEMMET/DGAR y Memorándum N° 018-2009-INGEMMET/OSI que solicita el inventario y validación de información a las direcciones para la Geodatabase institucional. Los datos son levantados con GPS procesados y analizado para los informes de evaluación y estudios de riesgo a nivel nacional.


Actualizaciones:

- Ultima actualización 05/07/2023

(*) Para obtener la información actualizada a la fecha se recomienda ingresar al Geocatmin / opción Descargar Geodata / Peligros Geológicos.


MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD A MOVIMIENTOS EN MASA.

=============================================


Los mapas de susceptibilidad a movimientos en masa (MM), se realizan a partir de datos cartográficos de tipo topográfico, geomorfológico, litológico-estructural, hidrogeológico, cobertura vegetal y uso de suelos y otros. Parten del análisis de los factores presentes en los movimientos existentes, para, extrapolando los resultados de este análisis, confeccionar el mapa de susceptibilidad. Cabe destacar que los mapas de susceptibilidad a los MM, identifican áreas donde se puede generar potencialmente tales procesos, sin embargo no incluyen la totalidad de zonas a ser afectadas, ni predicen cuando ocurrirán estos procesos analizados. Una de sus funciones más resaltantes de este mapa es indicar las zonas donde se hace necesaria la realización de estudios más específicos y a mayor detalle (áreas críticas). Sin embargo, se debe considerar que los límites de susceptibilidad señalados deben considerarse referenciales y no como valores absolutos. En los mapas obtenidos, los grados de susceptibilidad son cinco y varían entre Muy Alta a Muy Baja.


CARTOGRAFIA DE PELIGROS

========================

El mapa de inventario y cartografía de peligros geológicos por movimientos en masa, peligros geohidrológicos (erosión fluvial e inundaciones) y los denominados otros peligros geológicos (erosión de laderas), comprende la elaboración de polígonos de los procesos geológicos suscitados en un área determinada, los mismos que son levantados en mapas topográficos con trabajos de campo, y representan cartografía semidetallada del área inspeccionada, incluye dimensiones de área y volumen que permiten semicuantificar el alcance e impacto de los mencionados peligros en la población, viviendas, obras de infraestructura entre otros elementos vulnerables , con el fin de contribuir en la gestión de riesgos de desastres en las comunidades atendidas ante solicitudes de atención emitidas y por servicio de asistencia técnica en zonas de emergencia.

-----> Ultima actualización 30 enero 2025 por M. Ochoa 19 informes técnicos


CARTOGRAFIA DE PELIGROS FOTOINTERPRETADO

==========================================

La cartografía de peligros geológicos fotointerpretados, comprende la elaboración de polígonos de los procesos geológicos suscitados en un área determinada, los mismos que son fotointerpretados en mapas topográficos con imágenes de satélite de alta resolución y representan cartografía semidetallada del área, permiten semicuantificar el alcance e impacto de los mencionados peligros en la población, viviendas, obras de infraestructura entre otros elementos vulnerables , con el fin de contribuir en la gestión de riesgos de desastres en las comunidades atendidas ante solicitudes de atención emitidas y por servicio de asistencia técnica en zonas de emergencia.

-----> Ultima actualización Junio 2024

Simple

Date (Publication)
2025-01-30T10:41:00
Presentation form
Digital map
Credit

INGEMMET

Status
Completed
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto Geologico Minero y Metalurgico

Segundo Nuñez

snunez@ingemmet.gob.pe

Principal investigator
Maintenance and update frequency
As needed
Keywords
  • Geología

  • Peligros geológicos

  • Movimientos en masa

  • Fallas geológicas

  • Zonas críticas

Discipline
  • Geología

Access constraints
Copyright
Spatial representation type
Vector
Denominator
100000
Language

spa

N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

Para el modelo de susceptibilidad a movimientos en masa, se ha utilizado un modelo heurístico multivariable, que consiste en la superposición de capas de variables. Tomando en cuenta los siguientes aspectos: uso de modelos de elevación digital (topografía a escala 1/100 000 proveniente del Instituto Geográfico Nacional); inventario de movimientos en masa por regiones; tipología de MM (Estandarizadas por el Grupo de Estandarización de Movimientos en Masa en la región Andina- GEMMA, dentro del Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las comunidades - PMA:GCA, 2007); características litológicas - estructurales (del inventario y de la Carta Geológica Nacional del INGEMMET); características geomorfológicas (del inventario de MM del INGEMMET); características hidrogeológicas (análisis de lito-permeabilidades a escala 1:250,000); cobertura vegetal (la información utilizada proviene del mapa de cobertura vegetal del Perú MINAM, 2012). Para la ocupación antrópica y uso de suelo, se individualizó áreas urbanas, áreas con actividad minera, áreas deforestadas y áreas protegidas.

Reference system identifier
WGS 1984
Distribution format
Name Version

ESRI Shapefile

1.0

OnLine resource
Protocol Linkage Name
WWW:DOWNLOAD https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/c5580ab5-7277-4858-8d16-a982bd2cc23b/attachments/CartografiaPeligroFotointerpretado.zip

CartografiaPeligroFotointerpretado.zip

WWW:DOWNLOAD https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/c5580ab5-7277-4858-8d16-a982bd2cc23b/attachments/CartografiaPeligros_30012025.zip

CartografiaPeligros_30012025.zip

Hierarchy level
Attribute

Metadata

File identifier
c5580ab5-7277-4858-8d16-a982bd2cc23b XML
Character set
UTF8
Date stamp
2025-01-30T21:54:12.51Z
Metadata standard name

ISO 19115:2003/19139

Metadata standard version

1.0

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto Geologico Minero y Metalurgico

Juan Salcedo Carbajal

jsalcedo@ingemmet.gob.pe

Publisher
 
 

Overviews

overview
large_thumbnail

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Geología

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the catalogue
Read here the full details and access to the data.


  •   About
  •   Github
  •