GEOCATMIN: Resultados procesados de la Distribución Geoquímica de los Principales Elementos al Norte del Paralelo 6°30´Latitud Sur Cuencas de la Vertiente Atlántica.
Esta información corresponde a los resultados del procesamiento estadístico de 18 elementos químicos Au, Ag, Ba, Cd, Cu, Mo, Pb, Sb, Cr, Ni, Co, As, Hg, Mn, U, V, W y Zn en subcuencas hidrográficas ubicadas all norte del paralelo 6° 30´latitud sur-cuencas de la vertiente Atlántica, perteneciente a los departamentos de Piura y Cajamarca.
Se presenta las principales anomalías geoquímicas de los elementos mencionados anteriormente, que fueron determinados a partir del umbral geoquímico regional calculado para cada población estadística. Estas anomalías se representaron según su contexto geológico regional, halo de dispersión geoquímica y dominio metalogenético asociado en formato vectorial de puntos.
¿Qué finalidad tiene?
Tiene como finalidad poner a libre disposición información geoquímica procesada que sirve como instrumento de gestión para la prospección minera, líneas de base geoambiental, geología médica, procesos de zonificación ecológica económica y ordenamiento territorial, entre otros.
¿Cómo se creó?
Esta información corresponde a los trabajos de geoquímica de sedimentos de corriente, desarrollado en el 2013 y 2014, a cargo del Programa Nacional de Geoquímica, perteneciente a la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos.
¿Cuál es la utilidad e importancia de los datos?
Los proyectos de investigación del INGEMMET generan información geocientífica, así como también información de apoyo para las diferentes Actividades y Proyectos de la DRME, INGEMMET, Instituciones públicas y contribuirá al desarrollo de la investigación en exploración minera del Perú, líneas de base geoambiental, geología médica y procesos de zonificación ecológica económica y ordenamiento territorial.
Metodología
Se fundamenta en la determinación de poblaciones estadísticas representativas, debido a que el comportamiento geoquímico secundario de los elementos traza puede ser caracterizado de manera óptima mediante la aplicación de modelos estadísticos descriptivos. De acuerdo a las poblaciones estadísticas se determinaron los niveles de fondo y umbrales geoquímicos de los elementos trazas mencionados.
Simple
- Date (Publication)
- 2021-11-11T09:47:00
- Presentation form
- Digital map
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
César De La Cruz Poma
Principal investigator
- Theme
-
-
Geoquímica, sedimentos, anomalías, distribución
-
- Place
-
-
Cajamarca y Piura
-
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 100000
- Language
-
spa
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Geoscientific information
))
- Reference system identifier
- EPSG: 32718 / WGS 84 / UTM zone 18S
- Topology level
- Geometry only
- Geometric object type
- Point
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/84a8dc7f-8029-46b0-9ffc-1a830ef1cea9/attachments/MAF-GE29-20-01 Ubicacion de muestras de sedimentos.mpk MAF-GE29-20-01 Ubicacion de muestras de sedimentos.mpk
- Hierarchy level
- Feature
Metadata
- File identifier
- 84a8dc7f-8029-46b0-9ffc-1a830ef1cea9 XML
- Metadata language
-
spa
- Character set
- UTF8
- Date stamp
- 2021-12-01T15:52:35
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/19139
- Metadata standard version
-
1.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
JuanSalcedo
Publisher