• Catálogo Nacional de Metadatos
  •   Search
  •   Map
  •   Sign in

Plano estratificado por ingreso de las grandes ciudades a nivel de manzana - 2020

La medición del bienestar es una herramienta indispensable para la planeación de las políticas públicas y

para la evaluación del desempeño de un país. Si no se conoce el nivel y la evolución del bienestar, difícilmente

se podrán tomar las decisiones adecuadas para incrementarlo.

La información y el conocimiento son factores esenciales para la toma de decisiones; sin embargo, para

una mayor efectividad, se requiere de información más desagregada que la disponible en la actualidad.

Esta necesidad de mayor detalle ha sido motivo de diferentes estudios que buscan técnicas estadísticas que

satisfagan las expectativas de un importante número de usuarios. Una de ellas es la estimación para áreas

pequeñas, que utiliza modelos lineales mixtos.

Un ejemplo reciente de la creciente demanda de información estadística en áreas menores, es la política

de subsidios según la clasificación socioeconómica que se sustenta en el artículo 10° del Decreto Supremo

N°021-2012-EM, Reglamento de la Ley N°29852 y la Resolución Ministerial N°262-2016-MEM/DM, Programa

de Masificación del Uso Residencial y Vehicular del Gas Natural.

El ingreso promedio de los hogares es uno de los índices más importantes para la toma de decisiones y los

modelos de desigualdad económica y pobreza. En este trabajo se propone un procedimiento práctico para

estimar el ingreso promedio de los hogares mediante métodos estadísticos en áreas pequeñas, pues las

encuestas por muestreo solo tienen un nivel de representatividad por departamento o para el conjunto de

Lima Metropolitana y no permiten estimaciones a niveles más desagregados.

En este documento se presenta la estratificación de las manzanas por núcleos urbanos en el área urbana,

en función de los ingresos estimados de los hogares, permitiendo distinguir al interior de la ciudad, zonas

con mayor o menor niveles de ingresos. Para ello, se han clasificado los niveles de ingresos estimados de los

hogares en cinco estratos: Alto, Medio Alto, Medio, Medio Bajo y Bajo, mediante procedimientos estadísticos

que optimizan la homogeneidad intra estrato y maximizan las diferencias entre estratos, lo cual implica un

menor error de focalización.

Simple

Date (Publication)
2020-07
Presentation form
Digital map
Purpose

El objetivo es distinguir las diferentes áreas dentro de la ciudad según los niveles de ingreso estimados

de los hogares, permitiendo una intervención focalizada y con información actualizada, para responder

a las exigencias de información de las nuevas estrategias de lucha contra la pobreza y de la política social

poniendo énfasis en las especificidades de la pobreza urbana.

Status
Completed
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

INEI/JEFATURA

Dante Carhuavilca Bonett

dante.carhuavilca@inei.gob.pe

Point of contact

INEI/DTDIS

Nancy Hidalgo Calle

nancy.hidalgo@inei.gob.pe

Point of contact
Maintenance and update frequency
Irregular
Date of next update
2022
Stratum
  • Planos

  • Estratos

  • Ingresos

  • manzana

Use limitation

Sin limitaciones, datos de orden censal

Access constraints
Other restrictions
Use constraints
Other restrictions
Other constraints

- Reemplazar por texto adecuado - Otras Limitaciones no contempladas

Spatial representation type
Text, table
Denominator
5000
Language
Spanish; Castilian
Topic category
  • Economy
  • Society
N
S
E
W
thumbnail


Begin date
2020-07-01
End date
2022-07-01

Vertical extent

Minimum value
0
Maximum value
3000
Supplemental Information

Los planos presentan

la estratificación de las manzanas censales de cada distrito según los niveles estimados del ingreso per cápita cuyas

estimaciones fueron realizadas en base a la información del Censo de Población y Vivienda 2017, las encuestas

permanentes de hogares y otras fuentes de datos.

Reference system identifier
EPSG / 4326
Topology level
Planar graph
Geometric object type
Surface
Number of dimensions
1
Dimension name
Column
Dimension size
0
Resolution
1   1 meters
Cell geometry
Area
Transformation parameter availability
Yes
Distribution format
Name Version

Planos estratificados a nivel de manzanas de las grandes ciudades, según ingreso per cápita

Rev.1.0

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--link

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1747/libro.pdf

Planos estratificados a nivel de manzanas de las grandes ciudades, según ingreso per cápita

Hierarchy level
Dataset
Statement

Los planos presentan

la estratificación de las manzanas censales de cada distrito según los niveles estimados del ingreso per cápita cuyas

estimaciones fueron realizadas en base a la información del Censo de Población y Vivienda 2017, las encuestas

permanentes de hogares y otras fuentes de datos.

Metadata

File identifier
6437ab6d-39b1-4c6b-a1f5-48187bf66da6 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Date stamp
2021-02-24T17:39:56
Metadata standard name

ISO 19115 Metadatos de Información Geográfica / ISO 19139 Metadatos. Especificación de Implementación

Metadata standard version

ISO 19115:2003 / ISO 19139:2007

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

INEI/OTIN/GEOMATICA

Yimmy Rojas Urbano

yimmy.rojas@inei.gob.pe

Publisher
 
 

Overviews

overview
Planos estratificados, según ingreso per cápita

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Estratos Ingresos Planos manzana

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the catalogue
Read here the full details and access to the data.


  •   About
  •   Github
  •