• Catálogo Nacional de Metadatos
  •   Search
  •   Map
  •   Sign in

GEOCATMIN - Mapa geológico integrado del Perú a escala 1:50 000 versión 2022

El mapa geológico integrado del Perú versión 2022 es el resultado de la integración de 1005 mapas geológicos escala 1:50 000, los cuales fueron realizados por la Dirección de Geología Regional mediante entrega de información actualizada para su publicación en el Geocatmin a la fecha dic 2022.


El mapa geológico digital integrado fue realizado con la finalidad de brindar información de fácil acceso a nuestros usuarios con una variedad de atributos que pueden ser utilizados en proyectos de aprendizaje automático a escala regional. En ese sentido, en el año 2021 se desarrolló la actividad Automatización de la Carta Geológica Nacional 50k.

El plan de la Carta Geológica Nacional se inició en el año 2000 y se espera culminar, en su primera versión, en el año 2024. Durante todos estos años, los mapas fueron realizados mediante proyectos de investigación en distintas regiones del Perú y por diversos profesionales, lo cual conllevó a que existan discrepancia en los empalmes de mapas. Es por ello, que se decidió realizar la Actividad Permanente de la integración de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, cuyo resultado es contar con un mapa digital continuo a escala

1:50 000 de todo el territorio nacional y posteriormente en el año 2021 se realizó la automatización de la Carta Geológica Nacional 50k con la participación de los geólogos de la Dirección de Geología Regional, repartidos en 10 grupos de trabajo que se encargaron del análisis de la información, mejoramiento e implementación de bases de datos de los mapas. La repartición de equipos y zonas se muestra en la tabla 1 y figura 1.

La versión 2022 presenta la integración de los 10 grupos de trabajo del año 2021 quienes han mejorado el mapa geológico integrado de la versión 2021 y se incrementaron hojas geológicas (especialmente de la Zona Subandina). También se han incrementado atributos a las capas de litología, fallas y pliegues. Entre los principales atributos en la capa de litología se tienen hasta 5 variedades de litología. Asimismo, en las unidades sedimentarias y para metamórficas se aumentó los atributos de grosor (medido e interpretado) ambiente de sedimentación, medio sedimentario.

Por otro lado, para las rocas ígneas se incrementó los atributos de modo de emplazamiento y componente mineralógico, y para las rocas metamórficas, se agregó los atributos de tipo de metamorfismo, grado metamórfico y zona metamórfica, según corresponda.

Por otro lado, referente a la geología estructural, en la capa de fallas se ha adicionado el nombre local de las fallas (según corresponda), el rumbo y buzamiento promedio de las fallas (por tramos); asimismo, se han asociado los trazos de fallas locales en sistemas regionales que pueden cruzar varias hojas geológicas. Como complemento se colocó un atributo de referencia (según corresponda) para que el usuario pueda consultar información. Del mismo modo, en la capa de pliegues se ha realizado un análisis en gabinete para poder sumar atributos, tal es así que se tienen el nombre local de los pliegues (según corresponda), la simetría del pliegue y vergencia (interpretadas).

Finalmente, la capa de datos estructurales (POG) corresponde a la compilación de todos los mapas realizados desde año 2000 al 2021, en esta capa se ha uniformizado los valores de tal manera que sean ploteados de manera azimutal, siguiendo la regla de la mano derecha. El mapa geológico digital integrado fue realizado con la finalidad de brindar información de fácil acceso a nuestros usuarios con una variedad de atributos que pueden ser utilizados en proyectos de aprendizaje automático a escala regional que pueden ser aplicados en diversas actividades socioeconómicas como:Reservas Naturales, hidrogeología, agricultura, exploración de recursos minero energéticos, entre otros.


Metodología

------------------

El método de trabajo fue en dos etapas: la primera se realizó en el año 2021 mediante equipos de trabajo quiénes se encargaron de la búsqueda de información objetiva por dominios geotectónicos, cabe indicar que un equipo de trabajo pudo realizar la consolidación de información de uno más dominios (tabla 1 y figura 1).

Una vez obtenida la información objetiva se procedió a realizar interpretaciones como completo de información. Luego procedieron a realizar las modificaciones en la geodatabase de cada uno de los dominios acompañado de un informe de actividades realizadas. En total se han revisado e integrado información de 1005 de 1093.

Posteriormente, en el año 2022 un equipo de trabajo se encargó de realizar la revisión de la geodatabase e integrar todos los bloques realizados en el año 2021 en una sola geodatabase del Perú.


Responsable de la integración y actualización: Dirección de Geología Regional.

Rildo Rodriguez

Luis Coba

Simple

Identification info

Date (Publication)
2022-12-04T01:15:00
Presentation form
Digital map
Status
Completed
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

INGEMMET

Luis coba

lcoba@ingemmet.gob.pe

Resource provider
Discipline
  • limites, boletines, geologia, demarcacion, regional, geologico, informes, tecnicos

Spatial representation type
Vector
Denominator
50000
Language

spa

Topic category
N
S
E
W
thumbnail


Access constraints
License
Use constraints
License
Other constraints

El uso de los limites politico administrativo solo son referenciales para efectos del catastro minero.

Maintenance and update frequency
Continual
Reference system identifier
EPSG / 4326
Topology level
Abstract
Geometric object type
Composite
Distribution format
Name Version

ESRI Shapefile

1.0

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--link

https://geocatminapp.ingemmet.gob.pe/complementos/Descargas/DGR_Geologia_50K_2022.zip

Geologia Integrada 50K 2022

WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download

https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/28a132a0-d527-4e47-bbdd-737ca05f7c79/attachments/Litologia.zip Litologia.zip
Hierarchy level
Attribute

Metadata

File identifier
28a132a0-d527-4e47-bbdd-737ca05f7c79 XML
Metadata language

spa

Date stamp
2024-06-13T09:27:56
Metadata standard name

ISO 19115:2003/19139

Metadata standard version

1.0

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

INGEMMET

Rildo Rodriguez

Rrodriguez@ingemmet.gob.pe

Custodian
 
 

Overviews

overview
large_thumbnail

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

limites, boletines, geologia, demarcacion, regional, geologico, informes, tecnicos

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the catalogue
Read here the full details and access to the data.


  •   About
  •   Github
  •