• Catálogo Nacional de Metadatos
  •   Search
  •   Map
  •   Sign in

Guía geoturística : Valle de los volcanes de Andahua - [Boletín I 6]

En Andahua destaca además el paisaje de lagunas y represas naturales originadas por lavas, que cerraron tramos del valle del río Andahua, cañones y cataratas imponentes, montañas y colinas estructurales, estratovolcanes elevados más antiguos y erosionados por la actividad glaciar pleistocena, etc.; y, en general, un espacio geográfico dominado por la actividad volcánica. De gran relevancia, y aumentando el potencial geoturístico de este espacio natural propuesto como geoparque nacional, son los restos de ocupación del hombre prehispánico en el área, sus centros de producción agrícola, la diversidad de flora y fauna existentes, las costumbres ancestrales y actividades de las comunidades que viven en su entorno. Este majestuoso Valle de los Volcanes de Andahua es importante por la información que nos ofrece para entender los procesos geológicos en esta región; los 23 conos volcánicos más representativos, flujos o coladas de lava, centros de emisión y la geodiversidad presente, merecen ser conservados, conocidos y utilizados con fines científicos, didácticos y turísticos. Por estas características, el contenido de esta guía ilustra, de una manera sencilla, lo rico y variado del patrimonio geológico de este espacio natural. Pretendemos explicar algunas inquietudes y significados del paisaje, historia geológica y costumbres de sus poblaciones. El conocer, valorar, proteger y hacer uso sostenible del Valle de los Volcanes de Andahua son algunas de las actividades que son necesarias realizar en el corto plazo, a fin de lograr la geoconservación del patrimonio y la sensibilización de la población de Castilla Alta en un adecuado y sostenible aprovechamiento turístico.


Zavala, B., Mariño, J. & Varela, F. (2016) - Guía geoturística del valle de los volcanes de Andahua. INGEMMET, Boletín, Serie I: Patrimonio y Geoturismo, 6, 420 p.


Base de datos con resultados de laboratorio de análisis petrograficos de muestras de tobas recolectadas en el área de conservación regional de Suychutambo y alrededores en Espinar Cusco los cuales servirán de apoyo en los trabajos y estudios de patrimonio geológico.

Simple

Date (Publication)
2020-05-06T16:14:00
Presentation form
Digital table
Status
Completed
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

INGEMMET

Bilberto Zavala

bzavala@ingemmet.gob.pe

Principal investigator
Spatial representation type
Text, table
Denominator
50000
Language

spa

Topic category
  • Geoscientific information
OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download

https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/109eae04-afc2-409a-bf1f-725b71566c4f/attachments/Analisis petrograficos GA49D desc macro Micro.xls Analisis petrograficos GA49D desc macro Micro.xls

WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download

https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/api/records/109eae04-afc2-409a-bf1f-725b71566c4f/attachments/Petrografia.xls Petrografia.xls

WWW:LINK-1.0-http--link

https://hdl.handle.net/20.500.12544/377

Repositorio INGEMMET

Metadata

File identifier
109eae04-afc2-409a-bf1f-725b71566c4f XML
Metadata language

spa

Character set
UTF8
Date stamp
2020-11-05T15:26:37
Metadata standard name

ISO 19115:2003/19139

Metadata standard version

1.0

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto Geologico Minero y Metalurgico

Juan Salcedo

jsalcedo@ingemmet.gob.pe

Publisher
 
 

Overviews

Spatial extent

Keywords


Provided by

logo

Share on social sites

Access to the catalogue
Read here the full details and access to the data.


  •   About
  •   Github
  •