250000
Type of resources
Available actions
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
La carta Geológica Nacional a escala 1:250 000 está conformada por 105 mapas que cubren todo el territorio nacional. Cada mapa geológico compila y resume la información geológica estandarizada a escala 1:100 000 viene acompañada de una síntesis en la que se describe la estratigrafía, magnatismo y la bibliografía de referencia, para darle al producto la solidez científica y técnica. Los usuarios disponen de mapas en formato jpg en la web para su visualización.
-
Este mapa representa la ubicación de las antenas de difusión sonora que existen en el departamento de Cajamarca y fue elaborado en el proceso de zonificación ecológica y económica.
-
El presente mapa es un mapa temático, del Valor socioeconómico del proceso de ZEE-OT Cajamarca, que muestra los tipo de flujo económico existentes en el Departamento de Cajamarca.
-
Este mapa representa la ubicación de las antenas de difusión televisiva que existen en el departamento de Cajamarca y fue elaborado en el proceso de zonificación ecológica y económica.
-
El presente mapa tiene como objetivo mostrar las zonas (puntos) de ubicación y registros de sismos que se manifestaron entre los años 1471 y 2007, en el departamento de Cajamarca, la fecha, la hora, la intensidad, la profundidad del epicentro, y la magnitud en la escala de Richter. Asi mismo vale mensionar que el mapa sirvió como insumo del sub modelo de Geodinámica Interna del proceso de ZEE-OT de Cajamarca.
-
El presente mapa del Sub Modelo 3: Infraestructura Económica, es el resultado de un Taller paricipativo “GENERACIÓN DEL SUB MODELO DE POTENCIALIDADES SOCIOECONOMICAS DE LA REGION CAJAMARCA”, por lo que en su estructura contiene los mapas temáticos de: Infraestructura vial, Infraestructura portuaria y aeroportuaria, Inversión económica: proyectos ejecutados, Infraestructura de telecomunicaciones, Infraestructura comercial (mercados), Cobertura de energía eléctrica, Infraestructura turística, (hospedajes, restaurantes, ajencias de viaje), Inventario de MYPES: Clasificación, Infraestructura de Riego. Asi mismo, como queda entendido este mapa es un producto del proceso de ZEE-OT de Cajamarca.
-
Mosaico de índices de imágenes ASTER asociadas a zonas con presencia de cuarzo, carbonatos y rocas máficas, generadas a partir de la calibración de las bandas del infrarrojo térmico. No incluye zona de Selva. Información del raster: Sistema de Coordenadas: Geográficas DATUM: WGS-84 Tamaño de pixel: 90 m. Resolución radiométrica: 8 bits Cobertura: Cuadriculas de la malla de la Carta Nacional del IGN a escala 1: 100 000. Leyenda: Color rojo: cuarzo-sílice Color verde: carbonatos Color azul: máficos Se utilizaron imágenes nivel L1 del sensor ASTER, abordo del satélite TERRA, este sensor cuenta con tres subsistemas: VNIR (0.52-0.86 μm), SWIR (1.600-2.430 μm) y TIR (8.125-11.65 μm). La resolución espacial de origen de los datos en el TIR es de 90m. Se realizó la corrección radiométrica utilizando los coeficientes para cada banda del subsistema TIR (ASTER User Guide v2). Posteriormente se le hizo una recalibración debido a un error producido por el retraso de la actualización del RCC (Radiometric Calibration Coefficient) y la fecha de observación. (http://tonolab.cis.ibaraki.ac.jp/ASTER/RECAL/). Se estimó los índices de QI,CI,MI, aplicando ratios de bandas (Ninomiya et al, 2005) Para estos ratios se utilizaron, los siguientes índices; donde D es un dato de ASTER, relacionado a una banda: • QI : (D11*D11)/(D10*D12) • CI: D13/D14 • MI: D12/D13 Con el resultado que se obtuvo de cada imagen, se procedió a elaborar un mosaico total de la zona. Nota: Se debe tomar especial cuidado al momento de la interpretación ya que las zonas de vegetación, sombra, nieve y nubes pueden generar tonalidades similares a los descritos en el resumen. Ejemplo: las tonalidades cian y rosadas representan nubes, mientras las tonalidades moradas a la vegetación.
-
Mosaico de imágenes ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer), se utilizó la banda 3 del sub sistema VNIR, con fechas de toma de las imágenes entre los años 2000-2007. Sistema de coordenadas geográficas WGS-84. Información del raster: Sistema de Coordenadas: Geográficas DATUM: WGS-84 Tamaño de pixel: 15 metros. Resolución radiométrica: 8 bits. Cobertura: Cuadriculas de la malla de la Carta Nacional del IGN a escala 1: 100 000
-
El presente mapa del Sub Modelo de Potencial Minero Metálico del Departamento de Cajamarca, esta conformado por los mapas temáticos; metalogenético, hidrogeológico, Concesiones minero-metálicas, litológico, depósitos metálicos y no metálicos, proyectos mineros, historial minero.
-
El presente mapa del Sub Modelo de Valor Bioecológico del departamento de Cajamarca, muestra la unión de los Sub Modelos: a. Zonas prioritarias para la concervación, el cual se obtuvo al unir los mapas temáticos de: zonas de vida, importancia hídrica, pisos altitudinales, cobertura vegetal, flora endémica y amenazada. b. Redes de conectividad, donde se encuentran los mapas de ANP, ACM y ACP. Además este mapa forma parte los productos de proceso de ZEE-OT de la Región Cajamarca.