denominator

100000

102 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
From 1 - 10 / 102
  • 1 ZONAS CRITICAS EN ALERTA Información georreferenciada de zonas criticas identificados mediante la intersección de las alertas de lluvias del SENAMHI (servicio nacional de meteorología e hidrología) y el inventario de zonas criticas a nivel nacional. 2 ZONAS CRITICAS. Contiene información de zonas criticas que fue identificada durante los trabajos de campo y gabinete de las zonas altamente vulnerables a deslizamiento, inundación, peligros. La información es la recopilación de datos de los diferentes proyectos que se ejecutan en la Dirección de Geología Ambiental los cuales tienen ámbitos a nivel de cuencas en el territorio nacional.

  • La información contenida en esta base de datos corresponde a los resultados analíticos de la prospección geoquímica de segunda fase de la cuenca superior del río Apurímac. En dicho estudio se recolectaron sistemáticamente muestras de sedimentos activos de quebrada, en drenajes de primer, segundo, tercer y cuarto orden, empleándose el tamiz N° 30. Las abundancias geo químicas multielementales fueron determinadas mediante una digestión con "agua regia" y la consecuente cuantificación a través de la técnica ICP-MS. Para el caso del oro se empleó Fire Assay+AAS. Es necesario precisar que se analizo la fracción granulométrica menor a 200 "mesh" y los análisis estuvieron a cargo de un laboratorio externo acreditado. Método de muestreo: Sistemático / La determinación multielemental, excepto el oro, se realizó a través de una digestión con "agua regia" + ICP-MS. El oro fue determinado mediante FIre Assay + AAS.

  • Consiste en una o varias bombas con sus correspondientes pozos de bombeo, tubería de succión y descarga. Proporciona energía suficiente para transportar mediante un ducto a presión desde un punto de menor cota a uno de mayor cota.

  • Área definida, que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipos, destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.

  • Superficies que representan la subdivisión del área natural protegida en sectores determinados según sus características y condiciones bioecológicas, cada uno de los cuales tiene un grado de protección diferente según su sensibilidad, basados en la valoración del ANP y en los objetivos de su creación.

  • Superficies que representan la subdivisión del área natural protegida en sectores determinados según sus características y condiciones bioecológicas, cada uno de los cuales tiene un grado de protección diferente según su sensibilidad, basados en la valoración del ANP y en los objetivos de su creación.

  • El estudio se realizó en 21 regiones del Perú, que abarcaron 19 Autoridades Administrativas del Agua

  • Son espacios donde se presumen que existen condiciones para ser considerado como Área Natural protegida (ANP), pero que requiere de información complementaria para determinar su categoría y extensión. Se establece en forma transitoria o provisional, de acuerdo a la información complementaria.

  • Son espacios donde se presumen que existen condiciones para ser considerado como Área Natural protegida (ANP), pero que requiere de información complementaria para determinar su categoría y extensión. Se establece en forma transitoria o provisional, de acuerdo a la información complementaria.

  • Son espacios donde se presumen que existen condiciones para ser considerado como Área Natural protegida (ANP), pero que requiere de información complementaria para determinar su categoría y extensión. Se establece en forma transitoria o provisional, de acuerdo a la información complementaria.