2020
Type of resources
Available actions
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Base de datos geoquímica de descripcion petrografica de muestras recolectadas del proyecto GR52A de cartografiado geológico al 50 000 que contiene información inédita de las zonas trabajadas
-
Base de datos geoquímica de muestras recolectadas del proyecto GR52A de cartografiado geológico al 50 000 que contiene información inédita de las zonas trabajadas
-
Data geoquímica de elementos mayores y tierras raras, finalidad caracterizar las rocas metamórficas e intrusivas, se recolectaron in situ, bajo una evaluación de la composición mineralógica y espacial, importante para futuros estudios geomecánica de rocas, riesgos geológicos, exploraciones de agua y minerales.
-
La información obtenida contiene una base de datos en formato excel. Contiene la recopilación de muestras tomadas en campo.
-
Estos informes técnicos corresponden al programa de Riesgo Geológico de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo geológico, en el marco de la ACT- 11 denominada “Evaluación de peligros geológicos a nivel nacional”, que comprende la atención de requerimientos y solicitudes emitidas por las autoridades en los tres niveles de gobierno y comunidad en general. Estas atenciones tienen como producto la elaboración de informes técnicos que responden a las evaluaciones geológicas desarrolladas a nivel nacional. La información recabada mediante evaluaciones técnicas y estudios geológicos, ha permitido integrar un acervo muy grande información geocientífica, la cual se encuentra conformada por informes técnicos que han contribuido como sustento para las declaratorias de emergencia, informes sobre peligro inminente o informes para reasentamiento de poblaciones en el país. Actualmente esta labor se desarrolla también desde las Oficinas Desconcentrados de Piura, Cajamarca, Trujillo, Cusco y Arequipa, en los últimos dos años. Contiene la ubicación geográfica de mas 700 informes de peligros geológicos, reportes técnicos realizados y registrados en el repositorio bibliográfico del INGEMMET. ¿Qué finalidad tiene?, Publicar los informes técnicos de peligros geológicos realizadas por los especialistas geólogos del INGEMMET. ¿Cómo se creó?, Dicha información se crea a partir de la georreferenciación de los informes de peligros geológicos publicándose las recomendaciones y conclusiones finales a través del repositorio institucional y publicados en el portal GEOCATMIN ¿Cuál es la utilidad e importancia de los datos? La finalidad de dichos informes, es contar con una base de datos georreferenciada de los estudios e informes de peligros geológicos y tomas las acciones correspondientes a fin de prevenir o mitigar los impactos a la sociedad ¿Cuál es la fuente? La fuente de información es propia complementada con información de estudios anteriores. .