2013
Type of resources
Available actions
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
El Inventario Inicial de Pasivos Ambientales Mineros fue aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 290-2006-MEM/DM, publicada en el Diario Oficial El Peruano. La Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas difunde el inventario y a sus actualizaciones mediante su publicación en la página web del Ministerio de Energía y Minas; INVENTARIO DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS (LISTADO ACTUALIZADO R.M. Nº 010-2019-MEM/DM 12/01/2019) http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Mineria/REGISTROS/PASIVOS/2019-PAMS.pdf La presente información de Pasivos y Certificaciones Ambientales es de carácter público y referencial, fue obtenida de la página web del Ministerio de Energía y Minas. Son considerados pasivos ambientales aquellas instalaciones, efluentes, emisiones, restos o depósitos de residuos producidos por operaciones mineras, en la actualidad abandonadas o inactivas y que constituyen un riesgo permanente y potencial para la salud de la población, el ecosistema circundante y la propiedad. ------------------ Procedimientos Ambientales de la DGAAM SIGLA Gran Mediana Minería Explotación - Estudio de Impacto Ambiental EIA, Programa de Adecuación y Manejo Ambiental PAMA Exploración - Declaración de Impacto Ambiental para Exploración Categoría I (antes DJ, incluye de aprobación automática y de evaluación previa)* Solo presentados hasta 30 de junio de 2011, posteriores revisar en http://extranet.minem.gob.pe/seal DIA (Ex DJ)
-
Nuevos boletines serie L y mapas a escala 1:50000 Cumpliendo con las normas de transparencia el Ingemmet a decidido poner a disposición de los usuarios los proyectos de boletines serie L que se vienen realizando, esto con el fin de contribuir a la reactivación económica del país y brindar la información transparente. Conjuntamente con lo boletines se encuentran los respectivos mapas. En total se han puesto a disponibilidad de la ciudadania 32 de boletines serie L y 158 mapas geológicos 50K, los cuales deben salir en su versión final antes de fin de año. El acceso a los boletines y mapas es totalmente gratuito a través de nuestra plataforma Geocatmin. Según MEMORANDO Nº 268 - 2020-INGEMMET/DGR, la DGR solicita publicar en el GEOCATMIN; la versión digital 2019 de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000 de los proyectos de la DGR. ¿Qué finalidad tiene?, Publicar la versión digital 2019 de la Carta Geológica Nacional escala 1:50,000. ¿Cómo se creó?, El proyecto de boletín se realiza complementariamente a los mapas geológicos de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50000 ¿Cuál es la utilidad e importancia de los datos? El proyecto de boletín serie L muestra los principales aportes realizados en el desarrollo de la carta geológica nacional. ¿Cuál es la fuente? La fuente de información es propia complementada con información de estudios anteriores. . Describir el método analítico empleado para generar la información Según estándares de cartografiado geológico 1:50,000, elaborado por el INGEMME basado en estándar internacional y trabajos de campo. Escala y fuente 1:50,000. Fuente INGEMMET
-
El mapa provee información de la Climatología (periodo de 1971-2000) Trimestral de la Temperatura Mínima, correspondiente a los meses de Abril-Junio. Provee información del comportamiento de las temperaturas mínimas a nivel nacional.
-
El mapa provee información de la Climatología (periodo de 1971-2000) Trimestral de la Temperatura Mínima, correspondiente a los meses de Mayo-Julio. Provee información del comportamiento de las temperaturas mínimas a nivel nacional.
-
Información de Limites Político Administrativo con fines referenciales para temas catastrales y distribución de derechos de vigencia. Regulado según sustento legal, PUBLICADO: 18-01-2001 ENERGIA Y MINAS según Decreto Supremo Nº 002-2001-EM, Autorizan utilizar Cartografía Digital Censal elaborada por el INEI para la distribución de ingresos provenientes del Derecho de Vigencia entre municipalidades y ubicación de derechos mineros DECRETA: Artículo 1.- Autorizase a utilizar para los efectos de la distribución de los ingresos provenientes del Derecho de Vigencia entre las municipalidades distritales y provinciales y ubicación de derechos mineros, la Cartografía Digital Censal elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, que demarca las circunscripciones territoriales de los distritos y provincias del país, hasta que se disponga la cartografía oficial con precisión de límites de la totalidad de distritos y provincias del país. Artículo 2.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Energía y Minas. ________________ Actualizaciones: ________________ 1. Por el encargo del Director de Catastro, envió lo siguiente para la actualización de la Demarcación Política INEI según OFICIO N° 593-2017-INEI/DNCE-DECG Memorando N° 254-2018-INGEMMET/DC sobre “Actualización del Mapa de Demarcación Territorial del Perú”, 2. Actualización del Mapa de Demarcación del Perú proporcionada por el INEI mediante el Oficio N° 145-2013-INEI/DNCE-DECG. ultima actualización realizada en agosto 2013.