cl_maintenanceAndUpdateFrequency

irregular

4 record(s)
 
Type of resources
Provided by
Representation types
Update frequencies
status
Scale
From 1 - 4 / 4
  • Estos mapas pertenecen a la Carta Geológica Nacional la cual está conformada por 501 mapas a escala 1:100,000 que cubren todo el territorio. Cada mapa geológico o grupo de mapas, tieenn un estudio geológico, en el que se describe la geomorfología, estratigrafía, tectónica, geología económica, geología histórica de la región estudiada, ilustrada con fotografías de campo a todo color, secciones estratigráficas, resultados de análisis de laboratorio y la bibliografía de referencia para darle al producto la solidez científica y técnica. Estos mapas geológicos fueron escaneados en alta resolución y proyectados, que pueden ser visualizados en formato raster (JPG), las cuales fueron cartografiados entre los años 1960 y 1999 a lo largo de todo el Perú. Método de Muestreo: Cartografiado Geológico

  • Corresponde a información georeferenciada de los estudios y boletines de las series H , I , B, la ubicación de las coordenadas fue obtenida de los estudios sección ubicación, La ubicación geográfica es referencial y solo de consulta, mayor referencia deberá descargar los boletines correspondientes. Esta información fue generada con el fin de ofrecer información de los boletines a través del espacio o ubicación geográfica y determinar su espacio o área de influencia.

  • Mosaico de índices de imágenes ASTER asociadas a zonas con presencia de cuarzo, carbonatos y rocas máficas, estimadas a partir de la calibración de las bandas del infrarojo térmico. - Color Rojo: Cuarzo-Sílice. - Color Verde: Carbonatos. - Color Azul: Máficos. INFORMACIÓN DEL RÁSTER: Sistema de Coordenadas: Geográficas DATUM: WGS-84 Tamaño de pixel: 90 m. Resolución Radiométrica: 8 bits Cobertura: Cuadrículas D6 C6, D5, C5, B5, A4, B4, C4, D4, A3, B3, C3, A2, B2, C2, D2, B1, C1, D1 de la Malla de Laboratorio de Teledetección.

  • Contiene información de fuentes externas y solo es de referencia. Cualquier consulta sobre esta información favor contactar a la pagina web correspondiente, según fuente. - Localidades pertenecientes a pueblos indígenas u originarios: shape elaborado a partir de la información enviada por las Direcciones Regionales Agrarias (DRA) del Ministerio de Agricultura. Esta capa sirve para conocer la ubicación de las comunidades nativas y campesinas pertenecientes a pueblos indígenas u originarios. Fuente: Ministerio de Cultura Actualizado a Junio del 2019. - Conflictos Sociales, información descargada de los reportes de defensora del Pueblo del PCM, ubicados y referenciados aproximadamente, fecha de actualización Junio 2017. - Sismos, información histórica de sismos obtenidos del Instituto Geofisico del Perú IGP. Actualizado a Nov 2017. - Pobreza, Mapa de pobreza según el INEI 2017 - Cuencas hidrográficas - ANA Información recibida del Ministerio de Agricultura, 2018. - Centros Poblados - INEI, Información obtenida del INEI - Vías de comunicación, Puertos Puentes - MTC - Salud - MINSA, información de centros de salud. - Educación - Ministerio de Educación, ubicación de centros educativos.